Curriculum Vitae

Dra. Karla Elizabeth Mariscal Ureta

DOCTORADO: Ciencias del Derecho

    • Universidad Autónoma de Sinaloa                                   2011-2015 Programa de Doctorado en Ciencias del Derecho PNPC-Conacyt, en área Constitucional.

Culiacán, Sinaloa, México.

MAESTRÍA: Derecho Constitucional y Amparo

 

    • Universidad Autónoma de Sinaloa                                   2008-2010 Programa Integral de Maestría en Derecho en área Constitucional y Amparo. Culiacán, Sinaloa, México.

ESPECIALIDAD: Derecho Constitucional y Amparo

 

    • Universidad Autónoma de Sinaloa                                                  2007-2008

En Derecho en área Constitucional y Amparo. Culiacán, Sinaloa, México.

PROFESIONAL: Licenciado en Derecho

 

    • Universidad Autónoma de Sinaloa                                                  2000-2005

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Culiacán, Sinaloa.

DIPLOMADO:

 


    • Diplomado “Reformas Constitucionales en materia de Amparo”.

Suprema Corte de Justicia de la Nación- Casa de la Cultura Jurídica Culiacán.

 

PUBLICACIONES


2013


 

  • ARTÍCULOS PUBLICADOS.

 

    • “El derecho a un medio ambiente adecuado como derecho humano” en El futuro de la justicia ambiental en México, México, Porrúa-UNAM-CEJA-SEMARNAT-PROFEPA, 2014.
    • “Género y universidad: una pauta para el desarrollo” en  Mujer y

Universidad. Memorias del Congreso Mujer y Universidad, México, UAS-UAEDOMEX-UJED, 2014.

    • “Ensayo sobre la construcción de conceptos de violación en  el

Amparo”, Estudios y propuestas para el medo rural, tomo IX, México, UAIM, 2013.

    • “Los  derechos   fundamentales.   un   estudio   iusnaturalista    y

iuspositivista”, Estudios y propuestas para el medo rural, tomo VIII, México, UAIM, 2013.

    • “Escasez de agua: en busca de soluciones normativas” en Revista

Economía Informa, México, Facultad de  Economía-UNAM,  núm. 374, mayo-junio 2012.

 

 

CAPÍTULOS DE LIBROS.

 

    • “Las acciones colectivas, una visión de Jorge Carpizo” en Estado constitucional, derecho humanos, justicia y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo, Tomo III Justicia, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2015.
    • El acceso al agua: un derecho fundamental, México,  Servicios

Editoriales Once Ríos S.A. de C.V., 2015.


    • Causas y Efectos Jurídicos del Divorcio en México, México, Servicios Editoriales Once Ríos S.A. de C.V., 2015.
    • “Las acciones colectivas en la experiencia mexicana” en Derecho

Procesal de los Derechos Humanos, México, Porrúa, 2014.

    • “La efectividad de la sentencia en el proceso contencioso administrativo” en Derechos humanos y la viabilidad del uso de los medio alternativos de solución de conflictos, México, UAS, 2014.
    • “Perspectiva de género y envejecimiento poblacional” en Adultos mayores y derechos humanos, México, Servicios Editoriales Once Ríos S.A. de C.V., 2013.
    • “Efectos jurídicos de no presentar el aviso de compensación a la luz de los principios constitucionales en materia tributaria”, en La argumentación jurídica y los nuevos paradigmas del Derecho, México, Flores Editor y Distribuidor, 2012.

 

PONENCIAS

 

  • Jornada académica rumbo al XII CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO  CONSTITUCIONAL-UNAM-INSTITUTO   IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, México D.F., 2015.
  • “El impacto del Acuerdo de Cooperación Ambiental derivado del TLC en la defensa del derecho a un medio ambiente sano”, CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN ACADEMIA JOURNALS TABASCO 2015, Villahermosa,

Tabasco, 2015.

  • “Avances de investigación doctoral: el medio ambiente sano y su defensa”, COLOQUIO INSTITUCIONAL DE ESTUDIANTES DE POSGRADO-DGIP-

UAS, Culiacán, Sinaloa, México, 2014.

  • Corrupción en el delito de operaciones con recursos ilícitos”, XI SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE DERECHO “CORRUPCIÒN”, UNIVERSIDAD DE SALAMANCA-UNIVERSIDA    DE    LA    HABANA-UJED-UAS,    Culiacán,

Sinaloa, México, 2014.

  • “Derechos ambientales de los pueblos originarios”, CONGRESO NACIONAL DE LA JUVENTUD INDÍGENA, INALI-UAS-SEDESHU-UAIM-SCJN, Culiacán,

Sinaloa, México, 2014.

  • “Derechos humanos en la conjunción de envejecimiento poblacional y género”, 9º.

COLOQUIO  INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINARIO  DE  SEGURIDAD
SOCIAL  “EQUIDAD  Y  GÈNERO”,  UAEM,  Cuernavaca,  Morelos,  México, 2014.

  • “El derecho a un medio ambiente adecuado como derecho humano”, FORO “EL FUTURO DE LA JUSTICIA AMBIENTAL EN MÈXICO”, SAMARNAT- PROFEPA-CEJA-CAMARA DE DIPUTADOS-UNAM, México D.F., 2014.

  • “Género y universidad: una pauta para el desarrollo”, CONGRESO INTERNACIONAL     “MUJER     Y     UNIVERSIDAD”,     UCM-UJED-UAS,

Mazatlán, Sinaloa, México, 2014.

  • “Acciones colectivas en la experiencia mexicana”,  CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, INSTITUTO SINALOENSE DE PROFESORES DE DERECHO PROCESAL “DR. GONZALO M. ARMIENTA CALDERON” A.C.-COLEGIO NACIONAL DE PROFESORES DE DERECHO PROCESAL “DR. CIPRIANO

GÒMEZ LARA”, Mazatlán, Sinaloa, México, 2012.

  • La investigación del agua en México”, SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE LA RETAC-CONACYT, Cuernavaca, Morelos, México, 2010.
  • “Conveniencias entre política de desarrollo y criterios de sustentabilidad”, II CONGRESO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS “LOGROS Y   RETOS      DE      LAS      ORGANIZACIONES      EN      AMBIENTES

ADMINISTRATIVOS,   ECONÒMICOS   Y    SOCIALES”,   UAS,    Culiacán,
Sinaloa, México, 2009.

 

CERTIFICACIONES

 

 

    • Certificación  Nacional  como  Dictaminador  de  Devoluciones  Federales (SAT)     2009

 

ACTUALMENTE

  • Profesora de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Adscrita a la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán.
    • Profesora de las carreras administrativas de la Universidad Casa Blanca, Culiacán, Sinaloa.
    • Colaboradora del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
    • Colaboradora del Cuerpo Académico de Derecho Público, Derecho Privado y Derecho Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
    • Miembro del Colegio de Abogados “Mariano Otero”, Culiacán, Sinaloa.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL


  • Cumplimiento a Sentencias y Dictaminador de Devoluciones de Impuestos Federales, Servicio de Administración Tributaria, SAT. Administración Local de Auditoría Fiscal de Culiacán.                                                                      2008-2011

 

Dictaminador     de    Devoluciones     de    Impuestos     Federales,     Servicio     de

Administración

Tributaria

(SAT)

Administración   Local   de   Recaudación   de

Culiacán.

 

 

2007

  • Técnico medio, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Delegación Sinaloa.    1999-2007

 

 

ACTIVIDADES DOCENTES

 

    • Profesora de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Adscrita a la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán, de 2010 a la fecha, en cátedras de Derecho Administrativo, Amparo, Práctica Forense de Amparo, Metodología de la Investigación y Taller de Expresión Oral y Escrita, en la carrera de Licenciatura en Derecho, modalidad presencial y semipresencial y en la especialidad de Derecho Constitucional y Amparo.
    • Sinodal en exámenes de especialidad en Derecho Constitucional y Amparo, de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo y de Maestría en Ciencias dl Derecho, Unidad de Estudios de Posgrado, Facultad de Derecho Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa..

 

DISTINCIONES ACADÉMICAS

 

 

  • Mención honorífica en examen de grado e Doctorado.
  • Mención honorífica en examen de grado de Maestría.
  • Mención honorífica en examen de Especialidad.
  • Mención honorífica en examen de Licenciatura.

 

 

Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad Derecho Culiacán
Unidad de Estudios de Posgrado
Direccion: ciudad universitaria s/n, c.p. 80010
Telefono: (667)7-12-88-05